Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Always Active
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

No cookies to display.

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

No cookies to display.

Skip to main content
search

Al presentar conocimientos cruciales sobre el futuro del control del tabaco y la salud pública en Sudáfrica, un informe reciente profundiza en el impacto potencial de las políticas de reducción de daños en las muertes relacionadas con el tabaco en cuatro países de ingresos bajos y medianos (PIMB). El enfoque sugerido que se describe en el informe ha revelado datos sorprendentes sobre el número de vidas que podrían salvarse. Sudáfrica es uno de los cuatro estudios de caso destacados en este informe, enfatizando su importancia para comprender las implicaciones de las políticas de reducción de daños a escala global.

En 2020, una encuesta indicó que el 20,2% de los adultos sudafricanos fuman tabaco. A esta preocupación se suma el hecho de que las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, que están estrechamente relacionados con el tabaquismo, ocupan la segunda y tercera causa de muerte en el país. A pesar de estas alarmantes estadísticas, las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugieren que es poco probable que la tasa de tabaquismo en Sudáfrica experimente una disminución para 2025.

El informe Vidas Salvadas propone una perspectiva alternativa. Los autores defienden que mediante la implementación de políticas de reducción de daños y estrategias comparables, la tasa de tabaquismo en Sudáfrica tiene el potencial de experimentar una reducción sustancial, posiblemente hasta un 50% para el año 2030.

Para demostrar el impacto de adoptar una estrategia de reducción de daños, el informe presenta tres escenarios. El escenario inicial describe el enfoque tradicional del control del tabaco, manteniendo las políticas e intervenciones actuales. El segundo escenario introduce una mejor implementación de políticas de reducción de daños del tabaco (THR) y una mayor disponibilidad de productos THR, lo que lleva a un aumento correlacionado de vidas salvadas. Sin embargo, el informe va más allá y presenta un tercer escenario en el que el control del tabaco se complementa tanto con una iniciativa THR intensificada como con una mejor accesibilidad al diagnóstico y al tratamiento. Este enfoque integrado reduce aún más el número previsto de muertes relacionadas con el tabaco y podría salvar 320.000 vidas sólo en Sudáfrica.

Para comprender mejor cómo la reducción de daños desempeña un papel fundamental a la hora de salvar vidas en muertes relacionadas con el tabaco,lea el informe completo siguiendo este enlace.

Leer más en tobaccoharmreduction.net

Síguenos

THR EN PANAMERICANA

Artículos Relacionados

Pan American Harm reduction AllianceReducción del daño del tabacoSe Necesita Un Cambio De Paradigma En el Enfoque de Panamericano para Acabar con el Tabaquismo.
2 Junio 2023

Se Necesita Un Cambio De Paradigma En el Enfoque de Panamericano para Acabar con el Tabaquismo.

World No Tobacco Day serves as an important reminder of the harmful effects of cigarette smoking and the need for…
Seminario en Brasil sobre la reducción de daños causados por el tabacoReducción del daño del tabacoSeminario en Brasil sobre la reducción de daños causados por el tabaco
9 Junio 2023

Seminario en Brasil sobre la reducción de daños causados por el tabaco

The South American Seminar on Tobacco Harm Reduction (THR), held in São Paulo on 11 May 2023, saw experienced speakers from fields…
Flavours contribute to cessation success | Dr K FarsalinosReducción del daño del tabacoVapearRevisión sistemática de sabores de vapeo | Dr. Konstantinos Farsalinos
14 Julio 2023

Revisión sistemática de sabores de vapeo | Dr. Konstantinos Farsalinos

Following the South American Seminar on Tobacco Harm Reduction (THR), held in São Paulo, we were joined by a panel…
Reducción de Daños por Alcohol

More about

Reducción de Daños por Alcohol

Drug Harm Reduction

More about

Reducción del Daño por Drogas